Terapia de Pareja
Las relaciones de pareja son complejas. Al ser una parte importante en la vida de una persona, normalmente, se suelen depositar altas expectativas: comprensión, apoyo, afecto, intereses compartidos…
Sin embargo, las relaciones afectivas no son algo estático, evolucionan a lo largo del tiempo en función de una serie de variables, como pueden ser el momento evolutivo de la persona, las experiencias que se van adquiriendo con el paso de los años, diferentes acontecimientos que ocurren en la vida... que si bien pueden llegar a fortalecer esta unión, también puede llegar a perjudicar, apareciendo una serie de problemas tales como falta de comunicación, afectividad, falta de interés, relaciones sexuales… que puede desembocar en la ruptura de a pareja tras un período de crisis.
A través de la intervención terapéutica, se fomentan el diálogo y la escucha, así como estilos de afrontamiento más constructivos útiles para solucionar los conflictos. En ella, se crea un espacio íntimo en el que cada integrante de la pareja adquiere un compromiso de cambio, y asume su correspondiente parte de responsabilidad del problema. Es un proceso mediante el cual, la pareja crece y asienta las bases sobre las que se apoya.