Psicología de la Salud
La Organización Mundial de la Salud (OMS, 1964) define la salud como: "un estado de bienestar completo físico, mental y social y no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia". Esta definición subraya la naturaleza biopsicosocial de la salud y pone de manifiesto que la salud es más que la ausencia de enfermedad. El bienestar y la prevención son parte de nuestro sistema de valores y continuamente se nos invita a evitar aquellos hábitos que afecten negativamente sobre la salud como la dieta pobre, la falta de ejercicio y el consumo de alcohol.
Los pensamientos, sentimientos y estilo general de manejo son considerados como requisitos para lograr y mantener este estado de salud. Es lo que podríamos denominar integración mente y cuerpo.
Desde nuestro gabinete nos proponemos con las personas que nos consultan obtener un estilo de vida saludable, trabajando aquellos esquemas mentales que provocan malestar o desajuste con diferentes situaciones o en relaciones interpersonales, del mismo modo que trabajamos a nivel emocional para que la persona consiga un mayor bienestar y autoconocimiento.